Guía de precios ¡AQUI!

Incremento de la Demanda de Vidrio Blindado como Medida de Seguridad en México

Ecom

En medio de la creciente violencia que afecta las vialidades de México, ha surgido una respuesta efectiva: el aumento en la demanda de vidrio blindado, tanto para vehículos como para propiedades comerciales y residenciales. La adopción de esta tecnología de seguridad ha incrementado en un 15%, convirtiéndose en una medida clave para quienes buscan protegerse ante las amenazas de robos y secuestros en las calles.

Las altas horas de afluencia vehicular en ciudades y carreteras se han convertido en un escenario propenso para los delincuentes, quienes aprovechan los momentos de tráfico detenido, como cuando los semáforos se ponen en rojo o en medio de un embotellamiento, para llevar a cabo sus actos delictivos. Para muchos conductores, las medidas preventivas, como levantar las ventanillas y mantenerse alertas, no son suficientes frente a la violencia de los delincuentes armados.

A pesar de las más de 80 mil cámaras de seguridad instaladas en la Ciudad de México y controladas por los Centros de Comando C5, las estrategias del crimen organizado siguen poniendo en riesgo la integridad de los conductores, que a menudo se ven incapaces de huir de estas situaciones.

En este contexto, el vidrio blindado se ha consolidado como una respuesta eficaz a la violencia. Daniel Portugal, asesor y vocero del Consejo Nacional de la Industria Balística (CNB), señala que la relación entre el aumento de la violencia y la creciente demanda de este tipo de protección es innegable. "El vidrio blindado es un producto regulado y legal que ofrece seguridad tanto para vehículos particulares como para la industria", comenta Portugal, quien destaca la importancia de adquirir este tipo de blindaje de empresas legalmente constituidas y que cumplan con las normativas internacionales.

Los asaltos en carretera, por su parte, presentan un desafío aún mayor, ya que los delincuentes, en lugar de esperar a que el tráfico se detenga, atacan mientras los vehículos están en movimiento, disparando contra los cristales para obligar al conductor a frenar. Ante esta realidad, los vehículos blindados ofrecen una medida de protección, proporcionando al conductor el tiempo necesario para escapar hasta llegar a un punto seguro.

Según datos del CNB, el 70% de los ataques a vehículos se dirigen a los cristales, lo que ha generado un aumento del 15% en la demanda de vidrio blindado en diversas modalidades. Este tipo de protección no solo se solicita para automóviles, sino también para viviendas, joyerías, edificios y otros tipos de negocios que requieren un alto nivel de seguridad.

El proceso de blindaje debe realizarse bajo estrictos estándares, utilizando materiales certificados que hayan pasado por rigurosos ensayos de resistencia. De acuerdo con los expertos, el grosor de los vidrios blindados varía según el nivel de protección requerido, desde los 13 milímetros para resistir armas cortas, hasta los 95 milímetros que soportan rifles de asalto de alta penetración.

A pesar de que el costo de esta protección es elevado, su efectividad es indiscutible, y con el adecuado cuidado, el vidrio blindado puede ofrecer más de 10 años de durabilidad, siempre y cuando se sigan las recomendaciones sobre su mantenimiento.

Carplanet

Suscríbete al boletín de noticias de la industria automotriz.