Guía de precios ¡AQUI!

Se da el banderazo de salida al Rally Maya México 2025

Ecom

El Rally Maya México se ha consolidado como uno de los eventos más destacados a nivel mundial en su categoría, no solo por ser una competencia de automóviles clásicos, sino por los singulares recorridos que recorren la Península de Yucatán, exhibiendo su belleza natural, cultura, arqueología y gastronomía.

Previo a la 11ª edición, se celebró en el Tulum Country Club el torneo de golf tradicional para los participantes, en el reconocido PGA Riviera Maya, galardonado como el mejor campo de golf en México por los World Golf Awards 2024. Los ganadores de este torneo fueron Emiliano y Oliver Troop, y la asociación beneficiada fue VIFAC, representada por su presidente, Lic. Ricardo Shanduve.

En paralelo, tuvo lugar el Concurso de Elegancia, patrocinado por Franck Müller e Internacional Gastronómica, en el que se premiaron los vehículos clásicos mejor conservados y restaurados. Los ganadores fueron:

  • Monteverdi 1973 verde, propiedad de Ing. Carlos Peralta y Nicolás Peralta.

  • Ford T 1925 rojo, de Jorge Esteves y Alfredo González.

  • Datsun ZX 280 1980, de Andrés Tort y Sergio Reyes.

El Monteverdi 1973, ganador del primer lugar, destaca por su producción limitada, mientras que el Ford T 1925 es reconocido como pionero de las líneas de ensamblaje, y el Datsun ZX 280 contribuyó a popularizar los autos deportivos.

La Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), a través de su vicepresidente de la Comisión de Eventos, Malcolm Grubb, entregó un reconocimiento especial a un Lamborghini Urraco 1976, de Juan Carlos Peralta, por su excelente estado de conservación y su rareza entre los vehículos de la marca.

El 30 de marzo se dio el banderazo de salida para la edición 2025 del Rally, que consta de cinco etapas a lo largo de la Península de Yucatán. Este evento, que no es una competencia de velocidad sino de regularidad, premia a los vehículos con los tiempos más precisos y menores penalizaciones a lo largo del recorrido. La competencia finalizará el 5 de abril en Mérida, Yucatán, donde se anunciarán los ganadores de cada categoría y el campeón absoluto, quien recibirá el galardón Corazón Maya.

A lo largo del recorrido, se realizarán actividades de responsabilidad social. Gracias a los patrocinadores como las fundaciones Alejo Peralta y Telmex-Telcel, Porsche, Franck Müller, así como donativos de los participantes, se entregarán equipos auditivos, muletas, sillas de ruedas y apoyos a diversas asociaciones que apoyan a niños y jóvenes con enfermedades como diabetes tipo 1, problemas auditivos, cáncer, Síndrome de Down y autismo.

Rodrigo Villanueva, presidente del Rally Maya México, comentó: "Iniciamos esta nueva edición con gran entusiasmo, sabiendo que el Rally Maya México es una de las competencias más importantes de autos históricos a nivel mundial, que atrae cada vez más participantes de diversas regiones gracias a su espectacular recorrido."

Fuente: CMK Prensa

Carplanet

Suscríbete al boletín de noticias de la industria automotriz.