En el marco del Día Internacional de la Educación Vial, Allianz Partners, líder mundial en servicios de asistencia en salud, hogar, movilidad y viajes, comparte algunas tendencias en cuanto a los intereses de los mexicanos en la adquisición de vehículos; así como algunas recomendaciones para un manejo seguro.
Interés en adquirir vehículos
Existe un marcado interés en la adquisición de vehículos en México. Un 40% de la población mexicana tiene la intención de comprar un auto en los próximos seis meses, un porcentaje que supera al promedio global del 32%. No obstante, esta intención de compra mostró un decremento de 6 puntos porcentuales en comparación con el 2022.
Los conductores mexicanos también muestran un perfil interesado en el cuidado ambiental, la tecnología y el ahorro. En este sentido, un 61% de los encuestados afirmó que consideraría comprar un coche eléctrico; un 43% estarían dispuestos a utilizar un coche de conducción automatizada (sin conductor); y más del 70% está de acuerdo con utilizar servicios que les permiten compartir el uso de automóviles.
Esta información resulta de un análisis que se llevó a cabo con datos proporcionados por Foresight Factory, empresa de investigación enfocada en estudiar tendencias de mercados y perfiles de consumidores que trabaja en alianza con Allianz Partners.
Fuente: Allianz Partners