Volkswagen de México reportó una producción de 23,351 vehículos durante marzo en su planta de Puebla, con lo que acumuló 64,830 unidades producidas en el primer trimestre del año, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entre los modelos ensamblados se encuentra el Nuevo Tiguan, cuya fabricación inició a finales de 2024 y que tuvo como primer destino comercial el mercado mexicano. Esta nueva versión del SUV incorpora cambios en diseño, tecnología y procesos de manufactura enfocados en mayor eficiencia y sustentabilidad. El modelo se produce en la planta de Puebla desde 2017 y ha superado las 1.3 millones de unidades ensambladas.
Durante el mismo periodo, Volkswagen mantuvo una producción constante de los modelos Jetta y Nuevo Taos, con 28,024 y 32,167 unidades respectivamente. Ambos modelos comenzaron producción este año. El Jetta continúa como uno de los vehículos más emblemáticos de la marca en México, siendo el más producido en la historia de la planta poblana. Parte de sus componentes, como los motores, se ensamblan en la planta de Silao, Guanajuato.
En el caso del Nuevo Taos, el modelo contribuyó a que Volkswagen de México alcanzara el hito de 14 millones de vehículos producidos en seis décadas de operaciones en el país.
Ventas del Grupo Volkswagen en México crecen 3.6 %
En el ámbito comercial, el Grupo Volkswagen —que integra varias marcas automotrices— reportó la venta de 13,850 vehículos en marzo. Esto lo mantiene como el tercer grupo automotriz multimarca con mayor volumen de ventas en México, con una participación de mercado del 11.6 %, de acuerdo con datos del INEGI.
En el acumulado del primer trimestre, las ventas al mercado interno sumaron 42,347 unidades, lo que representa un crecimiento del 3.6 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, según cifras compartidas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Fuente: Another Co