La Agencia de Protección Ambiental estadounidense publicó algunos consejos para cambiar tus hábitos de manejo y ahorrar gasolina. Los costos están traducidos al costo de la gasolina tipo magna en México.
5. Retirar el peso excesivo
Algunas veces dejamos que se acumulen objetos en nuestros autos y le damos aventón a cualquiera pensando que no tiene ninguna repercusión, pero el consumo de gasolina sube 1% por cada 45 kilos que carguemos.
Ahorro de gasolina: 1% por cada 45 kilos
Ahorro económico: 14 centavos por litro
4. Evitar altas velocidades
Cada auto tiene un rango de velocidad diferente en el que su consumo de gasolina es más eficiente, pero ninguno de ellos es alto. De hecho, arriba de 80 el consumo de gasolina se eleva dramáticamente. Por cada 8 km/h arriba de los 80, gastaremos al menos 10% más.
Ahorro de gasolina: de 7 a 14%
Ahorro económico: de 95 centavos por litro a 1.9 pesos por litro
3. Evita llevar equipaje en el techo
Llevar cajas o maletas en el techo del auto puede ahorrarte espacio en el interior, pero genera resistencia aerodinámica, es decir, provoca que se necesite usar más gasolina para mover el mismo coche, la misma distancia, a la misma velocidad. Los coches están cuidadosamente diseñados para generar la menor resistencia posible.
Ahorro de gasolina: de 2 a 17%
Ahorro económico: de 27 centavos por litro a 2.31 pesos por litro
2. Manejar con prudencia
Muchas veces el estrés del tráfico nos afecta y terminamos como bestias al volante. Acelerar y frenar agresivamente puede hacer que gastemos hasta 33% más combustible que si lo hiciéramos gradualmente. Además, puede que te haga llegar más contento a la oficina.
Ahorro de gasolina: de 5 a 33%
Ahorro económico: de 68 centavos por litro a 4.48 pesos por litro
1. Evita los gastos innecesarios
¿Sabías que prender tu coche solamente gasta lo mismo que tenerlo prendido 10 segundos? Por eso, vale la pena apagarlo si vas a estar detenido por más de ese tiempo. De todas maneras, no se recomienda prenderlo y apagarlo más de 10 veces al día por el desgaste que esto puede ocasionar. El aire acondicionado también consume una cantidad significativa de combustible.
Ahorro económico: De 4 a 10 centavos por minuto sin aire acondicionado
De 10 a 15 centavos por minuto con aire acondicionado
Redacción: José López Cusi
Fuente: Departamento de energía del gobierno de Estados Unidos