Comúnmente escuchamos de motores turbo y sabemos que son más potentes. Pero, ¿sabes cómo funcionan?
El turbocompresor es un mecanismo en el cual una turbina impulsada por la presión de los gases del escape inyecta aire y gasolina al motor para darle más potencia.
Este sistema es una solución realmente ingeniosa ya que utiliza energía que de otra manera se desperdiciaría, en lugar de usar fuerza del motor y caballos que podrían ser usados para mover las llantas.
Sin embargo, este procedimiento tiene una desventaja, necesita que los gases se acumulen para poder entrar en acción. Esto provoca que haya un “turbo lag” que significa retraso de turbo. Si pisas el acelerador a fondo, el turbo no entrará inmediatamente sino después de un momento.
Al elegir un turbo, los ingenieros se enfrentan a una negociación, un turbo grande brindará mayor potencia, pero requerirá mayor tiempo en brindarla, mientras uno pequeño les dará menos potencia pero en un menor tiempo de respuesta.
Algunos motores tienen más de un turbo de forma secuencial, donde un turbo pequeño se activará rápidamente y uno más potente momentos después. También puede tener dos iguales de forma paralela por el doble de potencia (Twin Turbo).
Redacción: José López
Fuente: "Under the hood of car" by Envy fstop
"1990 Bentley Turbo R - Flickr - The Car Spy (21)" by The Car Spy
"Moteur Audi RS4 B5" by The Car Spy