Detectar una falla en nuestro vehículo es más fácil de lo que parece. En todos los casos lo único que requerimos es poner un poco de atención a los “avisos” que nos da. En esta ocasión hablaremos de los hechos que se presentan al volante y que nos hablan de que es necesaria una alineación.
La primera señal se presenta cuando circulamos en línea recta y que, para mantener esa trayectoria, es necesario corregir constantemente el volante porque nuestro auto tiende a irse hacia uno de los lados de la vía por la que circulamos.
Uno más ocurre cuando frenamos; esto puede ser un fenómeno potencialmente peligroso si consideramos que estamos reduciendo la velocidad porque es imperativo librar un obstáculo, pero además tenemos que esforzarnos por mantener el auto en la trayectoria necesaria
La tercera señal inequívoca de una alineación es el desgaste disparejo en los neumáticos de un mismo eje. Es importante señalar que la mayoría de los vehículos solo demandan la alineación del eje delantero, pero igualmente existen algunos que requieren aplicar esta corrección al trasero. La mejor forma de saberlo es consultar al fabricante o algún especialista.
Lo que no significa una Alineación
Una baja presión de inflado en uno de los dos neumáticos delanteros puede ser responsable de que el auto se cargue y vaya hacia algún lado. Antes de pensar en la alineación considera revisar la presión de las llantas.
Redacción: Marcos Martínez