Todo este poder y deportividad requiere de un avanzado sistema electrónico, por ello Ducati emplea en esta moto la plataforma Bosch, que regula la moto mediante 4 Modos de Potencia (Full, High, Medium, Low), así como los asistentes de seguridad Ducati Traction Control (DTC), Ducati Wheelie Control (DWC), Engine Brake Control (EBC) y Ducati Quick Shift (DQS), que se regulan con 4 Modos de Manejo: Race, Sport, Touring y Urban.
El EBC (Engine Brake Control) es ajustable en tres niveles, para que el personalice el freno de motor según su estilo y el contexto de conducción.
Todos estos ajustes se pueden visualizar en el tablero digital a color de 6.5 pulgadas.
El bastidor de esta moto se diferencia de las Multistrada V4 S y Rally por su un ángulo de dirección específico de 25.75°, que le da un enfoque más deportivo, a ello se le une un sistema de suspensión electrónica semiactiva Öhlins Smart EC 2.0 con sistema “basado en eventos”, con un recorrido de la rueda 170-170 mm.
Los rines de aluminio forjado de 17 pulgadas son Marchesini y monta neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV Corsa 120/70 ZR17 delante y 190/55 ZR17 detrás, desarrollados para ofrecer el mejor agarre en curvas rápidas.
El sistema de frenado tiene una programación para freno en curvas Bosch-Brembo ABS 10.3ME, y monta discos delanteros de 330 mm de diámetro con pinzas radiales Brembo Stylema de 4 pistones.
Esta motocicleta estará llegando a México en febrero de 2024, en una versión única, que incluye radar frontal y tresero como equipamiento estándar en el esquema de color Iceberg White. Cada unidad vendrá numerada, pues es una edición limitada.
El precio de arranque es de $811,000.