Hoy, ante las dificultades ambientales que se presentan en la Megalópolis, la marca nipona refuerza su compromiso con el medio ambiente, ofreciendo Nissan LEAF (Leading, Environmentally-friendly, Affordable, Family Car), el primer EV en llegar a la República Mexicana, como uno de los pocos vehículos sin restricciones de circulación.
Nissan LEAF cuenta con la posibilidad de incorporar un engomado de tipo “E” en la Ciudad de México y el Estado de México, mismo que lo identifica como vehículo eléctrico y lo exime del programa “Hoy No Circula”, debido a sus cualidades cero emisiones y cero ruido agregado al ambiente.
México no es el primer país que se enfrenta a restricciones de circulación para vehículos de combustión interna. En algunas zonas de ciudades como Londres y París no se permite la circulación a este tipo de vehículos, abriendo el paso únicamente a vehículos 100 por ciento eléctricos como Nissan LEAF y la van e-NV200, además de híbridos.
Beneficios económicos: Electricidad vs. Gasolina
En comparación con un vehículo de combustión de cuatro cilindros, Nissan LEAF mitiga 130 g de CO2 por cada kilómetro recorrido y hasta 180 g contra uno de 6-8 cilindros.
Tipo de vehículo |
Distancia al mes |
Consumo mensual (por kWh o litro) |
Costo Unitario |
Costo Mensual |
Nissan LEAF tarifa 02 |
1,510 km |
227 kWh |
$2.77 |
$630 |
Nissan LEAF tarifa industrial |
1,510 km |
227 kWh |
$1.04 |
$235 |
Auto de gasolina 4 cilindros |
1,510 km |
130 lt. |
$13.95 |
$1,814 |
Auto de gasolina 6 cilindros |
1,510 km |
199 lt. |
$13.95 |
$2,776 |
Es importante también recordar que Nissan LEAF puede ser recargado a través de un contacto de electricidad casero, además de una infraestructura de cargadores que está creciendo cada día, tanto en las principales ciudades como a nivel nacional, gracias a empresas como Nissan, que están incorporando una importante inversión en este sentido. En línea con este objetivo se siguen buscando sinergias con otras empresas y también con diferentes niveles de gobierno Federal y Estatal.
Adicionalmente a los incentivos ambientales, los clientes de Nissan LEAF disfrutan de las siguientes ventajas de impacto directo en sus carteras:
- Recorridos hasta 80% más económicos que un vehículo de combustión interna.
- 100% deducible para empresas y personas físicas con actividad empresarial.
- Costos de operación 30% más económicos que el vehículo más competitivo con características de espacio y funcionalidad similares.
- Recargas gratuitas en más de 140 puntos a nivel nacional.
- Servicios preventivos gratis por 3 años o 60 mil kilómetros.
- Asistencia Vial Premium.
- Hasta 14 días al año de auto sustituto para viajes largos.
- Pick-Up & Delivery en todo el país del domicilio del cliente al centro Nissan LEAF autorizado.
Nissan tiene a la venta la versión 2015 del Nissan LEAF con un costo que parte de los $548,500 pesos y la versión más equipada en su edición 2016 tiene un costo de $598,800 pesos e integra un cargador nivel 2, el cual permite recargar la totalidad de la capacidad de la batería en tan solo 4 horas. Existen atractivos planes de financiamiento y arrendamiento para adquirir un Nissan LEAF a través de Credi Nissan con rentas mensuales totalmente deducibles, por ejemplo:
• Arrendamiento-Renta mensual $8,655.00 MXN
Arrendar un Nissan LEAF tiene un costo de $288.50 MXN diarios, mientras que utilizar un UBER puede llegar a costar lo mismo o más por viaje debido a la tarifa dinámica).
- Plazo 48 meses.
- 0% comisión por apertura.
- 1 depósito en garantía.
- 20% renta extraordinaria.
- No incluye LEAF Pack y el seguro es de contado.
• Crédito-Mensualidad $8,524.00 MXN
Arrendar un Nissan LEAF tiene un costo de $284.13 MXN diarios, mientras que utilizar un UBER puede llegar a costar lo mismo o más por viaje debido a la tarifa dinámica).
- Tasa 10.90%.
- Plazo 72 meses.
- 0% comisión por apertura.
- 15% Enganche.
- Aplica pagos especiales.
- No incluye LEAF Pack y el seguro es de contado.