Un Sentra SR azul eléctrico producido en la planta Nissan Aguascalientes A1 fue la unidad número 10 millones producida en nuestro país por la compañía japonesa. Le tomó a Nissan 40 años para construir sus primeros 5 millones de autos, pero sólo 9 años en producir sus segundos cinco.
Nissan cuenta con tres plantas de manufactura que sumadas producen más de 800 mil unidades anuales. Este número significa un récord de producción para la marca y un incremento del 18.47 por ciento, sin embargo tienen planteada una meta de un millón anual.
Esta compañía comenzó sus labores de manufactura en México hace casi 50 años, en 1966. La planta CIVAC, localizada en el estado de Morelos. Ésta fue la primera planta construida fuera de Japón por esta marca. Sus otras dos plantas son la A1 y la A2 que se encuentran en Aguascalientes. La planta A1 fue la que mayor producción logró en el año fiscal 2014. La planta A2 fue inaugurada en el año 2013 y llegó al tope de su capacidad en sólo 19 semanas. Nissan emplea a 14,500 trabajadores mexicanos y arma autos para uso local y exportación.
La marca japonesa es la segunda más grande de su país, cuenta con 244, 500 empleados alrededor del mundo y tuvo ingresos de 103, 600 millones de dólares en el año fiscal 2014 con 5.32 millones de unidades vendidas entre más de 60 modelos.
Una de sus propuestas innovadoras en el Nissan Leaf que ya se puede encontrar en México. Éste es el coche 100% eléctrico más vendido con casi el 50% de las ventas de los coches de este tipo. De hecho, en México ya se pueden encontrar estaciones de carga gratuita en diversos puntos del Distrito Federal y otras ciudades, además de poder cargarlo en tu casa.