El nuevo crossover subcompacto de Mazda luce como un fuerte contendiente en el segmento donde encontramos autos como el HR-V de Honda, Trax de Chevrolet y Juke de Nissan. La marca japonesa publicó su lista de precios para el mercado estadounidense y más detalles sobre sus versiones.
Seguramente estos precios llegarán con cambios a México pero esperamos que no incrementen demasiado.
CX-3 Sport
Ésta y todas las versiones vienen con un motor 2.0 litros, 146 caballos de fuerza y un consumo de 12 kilómetros por litro en ciudad. Además, están equipadas con una pantalla touchscreen de 7 pulgadas con Mazda Connect. También traen encendido por motor, acceso sin llave, vidrios eléctricos y cámara de reversa.
Precio: $19,960 dólares ($318,000 pesos)
CX-3 Touring
La versión mediana trae asientos de piel sintética con partes en tela, sensores de tráfico para la reversa, detector de punto ciego, calefacción en los asientos, desempañador en los espejos, descansa brazos y volante y palanca cubiertos de piel.
Precio: $21,960 dólares ($350,000 pesos)
CX-3 Grand Touring
La opción más equipada cuenta con navegación, quemacocos, sonido Bose con radio satelital Sirius XM, cambios de velocidad en el volante, asientos de gamuza, luces diurnas, faros de niebla, sistema de luces inteligente y display en el parabrisas.
Precio: $ 24,990 dólares ($398,000 pesos)
En todas las versiones se puede agregar la tracción en las cuatro ruedas por $1,250 dólares ($20,000 pesos). Para la versión Grand Touring existe la opción de incluir el paquete ActivSense que tiene control de velocidad por radar, asistencia de frenado inteligente, alerta de abandono de carril, sensor de lluvia y luces automáticas. El paquete cuesta $1,920 dólares ($30,550 pesos).
No se tiene más información sobre su llegada a este país pero el mercado mexicano lo espera con ansias.
Redacción: José López
Fuente: Mazda