Hoy se entrega en México el primer modelo del Mercedes Benz G63 AMG 6X6.
El G63 es un auto de 6 ruedas que no fabricaba Mercedes desde los años 30 y que fue originalmente pensado como un vehículo para el ejército. Sin embargo, esta bestia fabricada en la planta de Graz en Austria, se encuentra ahora disponible para su uso particular con los acabados de lujo correspondientes a un Mercedes Benz.
Su intimidante exterior tiene detalles que nos hacen recordar a su “hermana menor”, la clase G de Mercedes Benz. A pesar de sus mounstrosas dimensiones de 2.1 m de ancho, casi 2.30 m de alto y 5.87 m de largo, tiene una gran estabilidad y presume un manejo “suave” sin importar el terreno. Así mismo, tiene neumáticos de 37 pulgadas de diámetro y un recubrimiento de bambú para la caja de carga.
Este modelo de la marca alemana cuenta con un motor V8 biturbo, 544 caballos de fuerza, 500 libras-pie de torque, una transmisión 7G-Tronic de 7 velocidades y 5 diferenciales bloqueables. Su torque y su velocidad están limitadas electrónicamente a 160 km/h.
Digno de resaltar es su impresionante aceleración de 0 a 100km/h en menos de 7 segundos, sobre todo tomando en cuenta su enorme peso de 3.85 toneladas .
En su interior podemos disfrutar de sus asientos de piel en color rojo o café claro con un patrón en forma de diamantes. Sin embargo, a pesar de su gran tamaño, sólo cuenta con lugar para 4 pasajeros en asientos individuales con su respectiva calefacción y ventilación.
Otra de sus características es que cuenta con parabrisas térmicos y espejos retrovisores calefactables para adecuarse a cualquier clima donde se maneje.
Este increíble todo terreno tiene un sistema exclusivo que permite controlar el inflado de las llantas por medio de aire comprimido sin necesidad de bajar del vehículo. Esto pensado originalmente en el tipo de terreno, dado que es distinta la presión ideal de los neumáticos para manejar arena o asfalto, y de igual forma, puede escalar pendientes de hasta 52 grados de inclinación.
Su precio aproximado es de 500,000 euros y se estima vender entre 20 y 30 modelos de esta gran bestia al año.
Redacción: Carlos Sánchez y Paola Rubio