A partir de su segunda generación, Prius se fabrica en la planta Tsutsumi, ubicada en Toyota City. Es un modelo de una ‘planta sostenible’, a través de la cual Toyota enfatiza su deseo de que sus sitios de producción que estén en armonía con el entorno natural.
También te puede interesar: 500 AUTOS SON REMATADOS DEL 19 AL 21 DE JUNIO
La planta de producción está trabajando para reducir el consumo de energía basado en tecnologías de producción bajas en CO2, emisiones que también han sido reducidas mediante el uso de energía eléctrica generada por paneles solares en un área total equivalente a 60 canchas de tenis… De ahí su eslogan: “los autos ecológicos son el producto de plantas ecológicas y personas ecológicas”.
Con el concepto de “una planta de producción que utiliza plenamente los recursos naturales mientras opera en armonía con el medio ambiente”, se están realizando esfuerzos para reducir el consumo de energía, cambiar las fuentes de energía y mejorar la participación de la comunidad y la conservación del ecosistema.
Se basa en 3 conceptos: Reducción del consumo de energía, cambio de fuentes de energía y participación comunitaria y conservación del ecosistema.
Con 50 años de antigüedad, esta planta ha sido el hogar de muchas innovaciones a lo largo de los años, pues se ha considerado como la zona cero para los esfuerzos de manufactura ecológica de la compañía.
De hecho, fue el punto de referencia para la iniciativa del Desafío Ambiental 2050 de Toyota, con la construcción del Biotopo Tsutsumi, un oasis verde de 2,800 metros cuadrados, propicios para el desarrollo de ciertas especies animales y vegetales.
Está diseñado para ayudar a preservar el ecosistema local original, basado en los robles que se encuentran en toda la región, al sureste de Nagoya. Además, integra agua, pastizales, fauna y flora local, conservando plantas, aves y peces en peligro de extinción.
Además, estas instalaciones permiten la educación ambiental de empleados y residentes locales, para que éstos se sientan más cercanos a un entorno natural. Un ejemplo de esto es la implementación de ‘Green for Tomorrow’, un programa de plantación de árboles en diversas plantas de producción.
Planta Tsutsumi
Su aportación al medio ambiente