Guía de precios ¡AQUI!

Pulir tu auto, lo que debes saber

Ecom

 

La lluvia, contaminación, tierra, suciedad de pájaros, los rayos de sol, y muchos otros agentes más dañan la pintura de tu vehículo. Es por ello que puede lucir opaca y sin brillo sin mencionar los múltiples rayones apreciables a contra luz.

 

Por ello es recomendable pulir tu vehículo por lo menos una vez al año. Pero antes es importante entender qué significa esta acción. Su naturaleza es la de eliminar imperfecciones y daños en la pintura por lo que es inevitable que ésta se adelgace al momento de pulir. Es por ello que un paso obligado es aplicar una capa de cera después de pulir con el objetivo de proteger y aumentar el brillo de tu auto.

 

Si planeas pulir tu auto te damos las siguientes recomendaciones:

 

 

Lavar y secar perfectamente tu coche antes de pulirlo.

 

Houston commercial photography

 

 

Si está caliente la carrocería, coloca tu auto bajo la sombra y déjalo enfriarse.

 

Houston commercial photography

 

 

Nunca hacerlo bajo los rayos del sol directos.

 

Houston commercial photography

 

 

Si lo haces a mano, realiza movimientos circulares y uniformes. Nunca te centres en un solo punto aplicando mucha fuerza porque podrías dañar la pintura.

 

Houston commercial photography

 

 

Nunca utilices algodón industrial

 

Houston commercial photography

 

 

Luego de encerar retira los restos de la pasta pulidora, sobretodo de los plásticos y molduras, pues es probable que queden blanquizcos.

 

Houston commercial photography


 

Luego de pulir aplica siempre una capa de cera.

 

Houston commercial photography

 

 

 

Redacción: Marcos Martínez

Carplanet

Suscríbete al boletín de noticias de la industria automotriz.