El rendimiento de combustible y el nivel de equipamiento son dos de los factores más valorados al momento de adquirir un auto. El Hyundai Grand i10 ha saltado a la fama con esos argumentos y se ha convertido en uno de los caballitos de batalla de las calles de México. Su modelo 2026 ya está disponible y pone sobre la mesa características interesantes para moverse por la ciudad.
Una de las claves es su motor económico. Con tan solo 1.2 litros y 83 hp, el Grand i10 busca un buen consumo de gasolina. Está disponible con transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro cambios y su rendimiento es de hasta 17.7 km/l en ciudad, de acuerdo con cifras de la marca.
Todas las versiones cuentan con el mismo equipamiento de seguridad: seis bolsas de aire (frontales, laterales y tipo cortina), frenos ABS, control electrónico de estabilidad, monitor de presión de llantas y cinturones de seguridad de tres puntos.
En cuanto a comodidades, desde el Grand i10 más barato encontramos aire acondicionado, reproductor de música con conexión Bluetooth, computadora de viaje, iluminación ambiental, salidas de A/C para la segunda fila, seguros eléctricos y controles en el volante.
Las versiones más equipadas van sumando elementos como pantalla de 8" con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, llave inteligente, cámara de reversa, sensor de estacionamiento trasero, encendido automático de faros, vidrios y espejos eléctricos, rines de aluminio y botón de encendido.
El precio del Hyundai Grand i10 2026 en México comienza desde 279,900 pesos y es de los primeros autos de su categoría en ofrecer ya el modelo 2026. Está disponible tanto en carrocería sedán (con más cajuela), como hatchback. Sus alternativas son Chevrolet Aveo, Mazda2, Suzuki Ignis y Nissan March.
Fuente: Hyundai México.