Guía de precios ¡AQUI!

Cuatro equipos apoyados por GM de México logran pase al mundial de robótica FIRST

Ecom

El fin de semana del 14 y 15 de marzo se realizó el primer evento regional de la competencia de robótica FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) en la Arena Ciudad de México, contando con la participación de 38 equipos de distintas preparatorias alrededor del país, siete de ellos con la mentoría de ingenieros de General Motors de México que los apoyaron e inspiraron para desarrollar un robot competitivo, fomentando en ellos el gusto por la ciencia y la tecnología.

 

“En GM estamos muy contentos y orgullosos de apoyar la primera competencia regional de FIRST en la Ciudad de México, para que más equipos tengan la posibilidad de participar y conseguir un lugar en el Mundial”, comentó David Rojas, Director de Ingeniería de General Motors de México. “Además del apoyo que brindan nuestros mentores de manera voluntaria, nos sentimos muy orgullosos de colaborar a la importación de materiales para los robots y la competencia”.



De los siete equipos asesorados por General Motors de México, cuatro obtuvieron un pase al Mundial a realizarse del 24 al 26 de abril en St. Louis Missouri, al haber recibido los siguientes reconocimientos: 


Image and video hosting by TinyPic

 

Adicionalmente, Gildardo Mariano, ingeniero de General Motors de México que es parte del equipo Panteras de la Universidad Panamericana desde 2007, fue reconocido con el Woodie Flowers Finalist  Award, por ser el mentor más sobresaliente de la competencia de robótica, el que mejor ha liderado inspirado, enseñado y empoderado a su equipo, utilizando excelentes habilidades de comunicación.



Otros reconocimientos que fueron entregados a equipos apoyados por General Motors son:

 

Image and video hosting by TinyPic

Otros reconocimientos que fueron entregados a equipos apoyados por General Motors son:

La estrategia de Responsabilidad Social de General Motors de México está basada en tres pilares: apoyo a la comunidad, medio ambiente y educación de calidad. En este último, la alianza establecida en 2007 con FIRST, organización sin fines de lucro fundada en 1989 por el inventor Dean Kamen, ha permitido fomentar el interés y participación de los jóvenes en actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología.

“Esta competencia combina el entusiasmo del deporte con el rigor de la ciencia y tecnología, permite a los equipos aprender de ingenieros profesionales, construir y competir con un robot diseñado por ellos mismos, así como aprender y llevar a cabo los valores del trabajo en equipo, la competencia sana y la colaboración para integrarlos a su vida diaria”, señaló Dean Kamen, Fundador de FIRST, quien estuvo presente durante la clausura del primer Regional de México.


La categoría First Robotics Competition, FRC por sus siglas en inglés, realiza competencias en 26 países. En la temporada 2014 se inscribieron 2,727 equipos, de los cuales 2,408 son de Estados Unidos. Los otros 319 provienen de 25 países, entre los cuales los de mayor presencia son: Canadá con 178  equipos, Israel con 50 equipos y México con 38, siendo un gran semillero de talentos.


De esta forma, General Motors enfatiza su compromiso con los jóvenes de México a través de programas integrales que les brinden la posibilidad de desarrollar competencias técnicas, así como adquirir herramientas de liderazgo, creatividad, trabajo con la comunidad, calidad y orgullo por su país.

Image and video hosting by TinyPic

Carplanet

Suscríbete al boletín de noticias de la industria automotriz.